Congreso IBIMAR. Predicación a iglesias, jueves 25 de julio 18:30-20:00 hrs.
Pasaje. Hec. 12:1-19.
Orar es un mandato de Dios, y un ejemplo muy claro de la obediencia a este, lo vemos en la iglesia primitiva…
Primero, cuando vayas al canal YouTube de nuestra iglesia para ver una predicación, da clic en el icono de subtítulos. Eso es todo. Mira, así se hace:
Y el resultado es este:
Sencillo, ¿no?
Oramos para que sea de bendición a tu vida y puedas compartir los mensajes con tus contactos, sean silentes o no. Dios te use.
SALMO 1
INTRODUCCIÓN: En los mensajes de los domingos anteriores se plantearon sólidos argumentos de por qué creemos que la Biblia es la revelación inspirada por Dios; esta revelación es verbal (palabra por palabra), plenaria (toda, completa), infalible (certera, sin falla,) e inerrante (sin errores); esta inspiración se limita a los escritos originales. Así mismo se contrastaron los resultados de una vida guiada por las verdades bíblicas con una vida que las desconoce o rechaza.
Hoy estudiaremos el primer Salmo, el cual expone la trascendencia de deleitarnos en el estudio ordenado de la ley y su meditación habitual.
Este Salmo se refiere solamente a los libros que integraban La ley, lo que los judíos llamaban Torah, podría abarcar Deuteronomio o Levítico o todo el Pentateuco; Tora o Torá proviene de dirigir o instruir, “la guía para acertar en el blanco”.
En vista de que cuando se escribió este Salmo ni siquiera estaba completo el Antiguo Testamento, no se refería a todas las Escrituras; sin embargo, hoy que tenemos la revelación completa, creemos que podemos extender su aplicación a toda la Biblia y a nosotros mismos.
En este Salmo se utiliza uno de los recursos de la poesía hebrea, el paralelismo: lo que se dice en un verso puede repetirse, sintetizarse o contrastarse en el siguiente verso o en alguno de los siguientes versos. (Aclaro, no estoy hablando de versículos —esos pequeños parrafitos numerados de cada capítulo—, sino de verso en el sentido poético: conjunto de palabras sujetas a cierta cadencia o ritmo.)
Este Salmo contiene una serie de paralelismos llamados antitéticos; un verso expresa una idea y otro expresa una contraria, pero complementaria. Dos grandes temas se contrastan en este Salmo: 1) Las actitudes hacia la ley y 2) los resultados de esas actitudes.
1 Reyes 18-19
Introducción: … [Elías] vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres (1 R. 19:4).
¿Por qué experiencias o situaciones te has desalentado? Repito: ¿Por qué situaciones te has desalentado o desanimado?
Observa, no pregunto si alguna vez te has desanimado: doy como un hecho que alguna vez te has desalentado o desanimado.
Si tú dijeras, o yo dijera: “Jamás me he desalentado o desanimado”. No estaríamos hablando con la verdad. La mentira y el desaliento forman el dúo de pecados que todos cometemos con mayor frecuencia. Incluso hay quienes se desalientan al mentirse a sí mismo, y otros que para justificar su desaliento o desánimo, mienten…
Con el propósito de apoyarlos en su estudio y meditación personal de la Palabra de Dios, los pastores estaremos enviando vía Whatsapp y publicando en nuestro sitio Web, tres o más escritos por semana; estos escritos son mensajes, reflexiones o artículos.
Los mensajes ya se predicaron en la iglesia (al final de cada mensaje hallarán ustedes la fecha de su predicación). Las reflexiones y artículos también ya se publicaron.
Para obtener mayor provecho de su lectura, les sugerimos que busquen y lean cada uno de los pasajes que se citan en esos mensajes, reflexiones y artículos.
Que al abrir la Biblia las palabras del salmista sean nuestra oración: Haz con tu siervo según tu misericordia, y enséñame tus estatutos. Tu siervo soy yo, dame entendimiento para conocer tus testimonios (Sal. 119:124-125).
En el amor de Cristo, sus pastores,
Rubén Ortiz F. / David Franco / Gustavo Luján / Ramsés Rodríguez